Cómo reducir el azúcar sin perder sabor ni energía
Pequeños cambios que transforman tu salud sin sacrificar el placer.
SALUD
Gladys Alvarez
8/6/20251 min read


El exceso de azúcar en nuestra alimentación está relacionado con múltiples problemas de salud: desde aumento de peso y fatiga constante, hasta diabetes, inflamación y envejecimiento prematuro. Sin embargo, muchas mujeres temen eliminarlo porque asocian lo dulce con el disfrute, o creen que perderán energía durante el día. La buena noticia es que es posible reducir significativamente el azúcar sin dejar de disfrutar lo que comes ni sentirte agotada.
El primer paso es reconocer las fuentes ocultas de azúcar. No solo está en los postres o gaseosas, sino también en cereales, yogures, jugos envasados y hasta salsas o pan. Leer las etiquetas te abrirá los ojos. Opta por versiones naturales: reemplaza el azúcar refinado con frutas frescas, dátiles, stevia, miel pura o canela, que aportan dulzor sin elevar drásticamente los niveles de glucosa en sangre.
Además, mantener niveles de energía estables requiere una alimentación balanceada. Incluye proteínas, grasas buenas (como palta, nueces o aceite de oliva) y carbohidratos complejos (como avena o camote) en tus comidas. Estos alimentos no solo te dan saciedad, sino que estabilizan el azúcar en sangre y evitan los picos y caídas de energía que producen los azúcares simples.
Reducir el azúcar no es castigo, es una forma de honrar tu cuerpo como templo del Espíritu Santo. Dios nos dio una tierra llena de alimentos naturales que nos nutren y deleitan. Cambiar hábitos puede ser un acto de amor propio y obediencia sabia. Recuerda: no se trata de perfección, sino de intención y pequeños pasos hacia una vida más saludable.